
No sé quién fue el responsable del nuevo eslogan de la NBA: "Where amazing happens", pero lo que sé es que es un genio. No creo que hubiese habido una mejor temporada para que esta frase encajase mejor de lo que lo ha hecho este año. A quién se le hubiese dicho que el próximo 5 de junio la Final de la NBA la jugarían los Boston Celtics contra Los Ángeles Lakers posiblemente se hubiese hechado a reír. Ahora, el sueño de todos los amantes del baloncesto de los ´80 (entre los que desgraciadamente no me puedo incluír pues ni siquiera era un proyecto) de ver a "verdes" y "amarillos" disputando otra final juntos 21 años después se ha hecho realidad. Yo no tuve la oportunidad de ver a Magic, a Abdul-Jabbar, a Worthy, a Cooper, a Bird, a Walton, a Parish, a McHale y a tantos otros, de los cuales conozco sus nombres y que fueron grandes, pero poco les he visto jugar más que en vídeos de sus mejores jugadas en el caso de Bird, Magic o Abdul-Jabbar. En definitiva los nostálgicos disfrutarán sin duda de unas finales clásicas y la nueva generación lo hará con el espectáculo de dos equipos que, como cuando le intentas explicar a los que no entienden mucho de basket, son como el Barça y el Madrid en fútbol. !Partidazo!
Tremenda canción (otra más) del genio NACH, mi rapero español favorito. "Un día en suburbia" es su nuevo disco y es más que recomendable, sobre todo si te gusta el buen rap.
It´s Tricky - Run DMC
Pioneros en esto del rap... no podía faltar una canción suya en mi top15 así que os dejo mi favorita
Victoria de los San Antonio Spurs ante su público por 19 puntos (103-84), con lo que dejan en 2-1 las series. Los Lakers comenzaron el partido bastante bien consiguiendo su máxima ventaja (7 puntos) en los primeros compases del partido. Sin embargo el tridente de los Spurs se mostró imparable, como no lo hizo en L.A.: de los 103 puntos que consiguieron los Spurs, 72 fueron de Duncan (22-21), Ginobili (30) y Parker (20). En el tercer cuarto los tejanos se aprovecharon del mal cuarto de Bryant (sólo 4 puntos) para irse en el marcador definitivamente. Odom (7 puntos y 5 pérdidas), Fisher (2 puntos y 1 técnica) y Gasol (15 puntos y 5 rebotes, con 7-18 en TC) no pudieron hacer más que mirar como los de San Antonio se llevaban su primera victoria. Los 30 puntos de Bryant no sirvieron más que para confirmar que él sólo no va a poder con estos Spurs. Para el cuarto partido necesita al Odom y al Fisher que no estuvieron en el tercero y a un Gasol más regular e implicado.
Los Boston Celtics recuperaron el factor cancha a favor gracias a su victoria (80-94) fuera de casa (primera en todos estos Playoffs) ante los Pistons. Kevin Garnett fue la clave tras realizar un enorme partido, acabando con 22 puntos, 13 rebotes y 6 asistencias. El resto del equipo ayudó bastante, pues 5 jugadores más estuvieron por encima de los 11 puntos. De los Detroit Pistons se salvaron Hamilton, con 26 puntos y el rookie Stuckey, que apunta maneras, con 17 puntos y acciones muy meritorias. Billups no acaba de encontrarse después de su reciente lesión y tan sólo consiguió 6 puntos. Analizando las estadísticas, llama la atención el ridículo 7,7% de los Pistons en triples. Los Celtics llegaron a dominar por 24 puntos por lo que se puede decir que la victoria fue cómoda, lo que seguro les dará moral para afrontar el 4º partido, que se presenta decisivo para el futuro de las series; sobre todo desde el punto de vista de los Pistons, que si no ganan se podrían ir olvidando de la Final.
Mientras, en la ACB, ya tenemos primer finalista: ¡el AXA Barça! Después de una temporada con más sombras que luces en general el Barça ha conseguido dar la sorpresa y colarse en la Final de la liga española. El DKV no pudo volver a Badalona con una victoria y se fue del Palau eliminado 0-2 (85-71, en el último partido). El Barça no opta ahora a ganar la ACB, contando con el factor cancha a favor, y a la vez, se asegura plaza en la próxima Euroliga. Todo un éxito para un equipo que ha sufrido mucho este año, pero que tiene una plantilla para llegar a donde ha llegado.

Cada día me gusta más este jugador. Posiblemente no sería titular en ningún equipo de la NBA, ni tampoco en algún equipo de Euroliga, pero lo que sí se puede decir de él es que, allí donde esté, hay diversión. Como jugador es todo un espectáculo y como persona parece que también. Ya sea en el campo o en el banquillo, Kobe, Gasol y CIA no se aburren. No hay más que ver como se las gasta cada vez que algún "laker" hace un mate o una jugada sorprendente. Sus bailes y sus saltos del banquillo ya son un show más en el Staples. Jack Nicholson, en declaraciones a una televisión americana, ha dicho que está pensando seriamente en dejar de ir a ver a los Lakers, porque dice que Turiaf "chupa" mucha cámara y que le quita demasiados planos. Esto, evidentemente, me lo acabo de inventar, pero bien es verdad que Turiaf es un auténtico showman en el mejor sitio posible: ¡Hollywood! 






Boston Celtics 96 - 89 Cleveland Cavaliers
Por su parte los Celtics cumplieron en casa ganando a unos Cavs que llegaron a dominar el partido en la primera parte. Paul Pierce estuvo aun nivel altísimo acabando con 29 puntos y 7 rebotes. Garnett tambien estuvo muy bien 26 puntos y 16 rebotes. El Big Three de Boston no lo completó esta vez Ray Allen, como me hubiese gustado, sino Rajon Rondo, con 20 puntos y 13 asistencias. Ray Allen se quedó en 11 puntos con un triste 4-11 en tiros de campo. Por los Cavs los 35 puntazos de LeBron y los 21 de Delonte West no sirvieron para dar la sorpresa. Los de Ohio esperan salvar el primer punto de partido de Boston en casa. 3-2 para los Celtics.




New Oleans Hornets 101 - San Antonio Spurs 79
Por su parte los Hornets sorprendieron en casa a los Spurs ganando por nada menos que 22 puntos. Buenos porcentajes de tiro para las abejas y espectacular partido de David West con 38 puntos y 14 rebotes. También fue bueno el de Chris Paul con 22 puntos y 14 asistencias. Por los Spurs Duncan metió solo 10 puntos pero cogió ¡23 rebotes! Parker acabo con 18 puntos y Ginobili con 20. Pero no sirvieron para evitar que los Hornets dominen las series 3-2.
.
Se quedó en un pudo ser... pero al final nada. Los Lakers vuelven a los Angeles con un peligroso 2-2 que les complica las series demasiado contra un rival durisimo, mucho mas duro de lo que mucha gente opinaba. Cuando leía en Nba.com que la serie llegaría a 7 partidos, no las tenia todas conmigo, y menos cuando vi que los Lakers ganaban cómodos los dos primeros partidos en casa. Después de esta derrota me creo lo del séptimo partido. En fin, que el partido se lo pudieron llevar perfectamente los Lakers, que tuvieron un final de partido (ultimo cuarto) apoteósico que les sirvió para forzar la prorroga, gracias al acierto en el triple de un espectacular Derek Fisher, al oportunismo de Odom y a las apariciones estelares de Kobe, que se arrastraba por el campo (literalmente). Habrá que ver que es lo que le pasa porque angustiaba verlo por el campo como medio cojeando. Gasol bien, dejemoslo ahí.

En el otro partido de las semis del Oeste los Spurs ganaron el cuarto en casa a los Hornets por 100 - 80 y se ponen también 2-2 en las series.
Cleveland Cavaliers 108 - 84 Boston Celtics